Las solicitudes para que las organizaciones locales apoyen las instalaciones de sistemas solares residenciales y de baterías patrocinadas por el DOE para hogares de bajos ingresos de Puerto Rico vencen ahora el 10 de octubre de 2023.
September 22, 2023Las solicitudes para que las organizaciones locales apoyen las instalaciones de sistemas solares residenciales y de baterías patrocinadas por el DOE para hogares de bajos ingresos de Puerto Rico vencen ahora el 10 de octubre de 2023.
El 31 de julio de 2023, la Oficina de Desarrollo del Sistema Eléctrico (Grid Deployment Office, GDO, por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) anunció el Premio para Embajadores de Energía Solar (Solar Ambassador Prize), una oportunidad de financiamiento de hasta 20 organizaciones comunitarias para ayudar a acelerar la instalación residencial de sistemas de energía solar y almacenamiento en baterías para entre 30,000 a 40,000 hogares en Puerto Rico. El plazo de solicitud para este programa se extiende hasta el 10 de octubre de 2023 a las 5 PM AT/ET. Además, esta oportunidad de financiamiento se incrementó de $3.5 millones a $3.85 millones.
El Premio para Embajadores de Energía Solar es una oportunidad de financiamiento del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (Puerto Rico Energy Resilience Fund, PR-ERF) para que las organizaciones de Puerto Rico ayuden al DOE a identificar los hogares y ayudar al proceso de admisión de aquellos que reúnan los requisitos para instalaciones residenciales de energía solar y almacenamiento en baterías. Aumentando el financiamiento de esta ronda del premio, hasta 20 organizaciones comunitarias seleccionadas recibirán inicialmente $17,500 cada una en financiamiento inicial y tendrán derecho a recibir una compensación adicional basada en el número de hogares inscritos para las inspecciones de viviendas residenciales para la instalación de energía solar y almacenamiento en baterías.
En diciembre de 2022, el presidente Biden promulgó la Ley de Asignaciones Consolidadas para el Año Fiscal 2023, que incluyó mil millones de dólares para que el DOE estableciera el PR-ERF para mejorar la resiliencia de la red eléctrica puertorriqueña, con un enfoque en los hogares más vulnerables de la región. El 31 de julio de 2023, el DOE anunció que hasta $450 millones provenientes del PR-ERF se destinarán a aumentar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en techos residenciales y el almacenamiento en baterías en toda la isla, lo cual beneficiará principalmente a los residentes más vulnerables de Puerto Rico. El Premio para Embajadores de Energía Solar es un programa suplementario para ayudar a identificar y apoyar a los hogares elegibles.
Para más detalles sobre la elegibilidad y otros aspectos del premio, consulte la página web del Premio para Embajadores de Energía Solar de GDO y el Reglamento del Premio al Embajador Solar.
Conozca más sobre la Oficina de Desarrollo del Sistema Eléctrico.