La Administración Biden-Harris Anuncia $82 Millones Para Mejorar La Fabricación Y El Reciclaje Doméstico De Sistemas De Energía Solar Y Fortalecer La Red De Energía Limpia 

Diecinueve proyectos en 12 estados ayudarán a establecer una cadena de suministro de energía solar, aumentar la seguridad energética e impulsar las oportunidades económicas en comunidades de todo Estados Unidos

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy

April 20, 2023
minute read time

Diecinueve proyectos en 12 estados ayudarán a establecer una cadena de suministro de energía solar, aumentar la seguridad energética e impulsar las oportunidades económicas en comunidades de todo Estados Unidos 

WASHINGTON, D.C. — Como parte de la agenda Invirtiendo en América (Investing in America) del Presidente Biden, el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) anunció hoy $52 millones para 19 proyectos seleccionados, incluidos $10 millones de dólares de la Ley de Infraestructura Bipartidista, para fortalecer la cadena de suministro solar nacional en Estados Unidos, y $30 millones de dólares en financiación para tecnologías que ayudarán a integrar la energía solar en la red eléctrica. Estos proyectos de investigación, desarrollo y demostración tienen como objetivo mejorar la fabricación solar doméstica, apoyar el reciclaje de paneles solares y desarrollar nuevas tecnologías de fabricación de sistemas de energía solar en Estados Unidos. Además, esta importante inversión ayudará a promover celdas solares más baratas y eficientes y promoverá la fabricación con telururo de cadmio (CdTe) y perovskita, dos tecnologías vitales para diversificar la cadena de suministro de energía solar. Acelerar la fabricación, producción, adopción e integración de energía solar en todo Estados Unidos es fundamental para hacer crecer una economía de energía limpia equitativa y lograr los objetivos de la Administración Biden-Harris de una red eléctrica 100% limpia para 2035 y cero emisiones netas de carbono hacia el año 2050. 

“La agenda Investing in America del Presidente Biden está impulsando una revolución de energía limpia aquí mismo con incentivos revolucionarios para la fabricación y el despliegue,” dijo la Secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer M. Granholm. “El DOE está aprovechando ese impulso al realizar algunas de nuestras mayores inversiones en investigación para fortalecer nuestra cadena de suministro nacional de energía solar, creando empleos bien remunerados e impulsando las oportunidades económicas en las comunidades de todo Estados Unidos.” 

Como resultado del compromiso del Presidente Biden con el despliegue de energía limpia y las soluciones climáticas, incluidas las inversiones posibles gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, se espera que la capacidad de fabricación nacional de módulos solares crezca casi ocho veces desde el comienzo de la Administración. En febrero, el DOE publicó el reporte "Construyendo un puente hacia una cadena de suministro de energía solar más robusta y segura" para delinear posibles vías para construir una cadena de suministro nacional de energía solar fuerte y ética, que podría crecer hasta 100,000 nuevos empleos y generar de $20 a 40 mil millones de dólares en nuevas inversiones. 

Mejorando el Reciclaje de Paneles Solares a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista 

Ocho proyectos que se seleccionarán para las negociaciones de adjudicación por la Ley de Infraestructura Bipartidista del Presidente Biden se centrarán en reducir el costo y aumentar la eficiencia de los procesos de reciclaje de paneles solares. A medida que aumenta el despliegue de energía solar, se debe considerar el final de la vida útil de los componentes fotovoltaicos (PV). Aunque el 95% de un módulo fotovoltaico es reciclable, la economía actual para administrar los paneles al final de su vida útil es desfavorable para el reciclaje, según un informe reciente del DOE. Los módulos diseñados para el reciclaje aumentarán el porcentaje de materiales que pueden recuperarse durante el proceso de reciclaje y volver a venderse en el mercado. Aumentar la cantidad de materiales recuperados, como plata y cobre, significa que estos materiales pueden contribuir a la cadena de suministro nacional. 

  • Electroninks Incorporated (Austin, TX): este proyecto explorará el uso de nuevas "tintas" metálicas para agregar contactos metálicos conductores a las celdas solares, proporcionando un método más económico que es compatible con múltiples tecnologías comunes de celdas solares, que incluyen silicio, CdTe y perovskitas. (Monto adjudicado: $750,000) 
  • Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA): este proyecto tiene como objetivo reemplazar la plata en los contactos eléctricos de las celdas solares mediante el desarrollo de nuevas pastas metálicas a base de cobre y aluminio que se pueden serigrafiar en celdas solares de silicio. Estas nuevas pastas podrían reducir el costo de agregar contactos metálicos a la celda en un 50% y son compatibles con las tecnologías comunes de celdas solares de silicio. (Monto adjudicado: $1.5 millones) 
  • Locusview (Chicago, IL): este proyecto desarrollará estándares para rastrear módulos solares a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fabricación de materias primas hasta la gestión del final de su vida útil, con un enfoque específico en el reciclaje y la reutilización de los materiales del módulo. (Monto adjudicado: $750,000) 
  • Solarcycle, Inc. (Oakland, CA): este proyecto tiene como objetivo recuperar materiales clave de los paneles solares al final de su vida útil con alta pureza mediante el desarrollo de un método mecánico para concentrar los materiales, seguido de un proceso químico ecológico para recuperarlos. (Monto adjudicado: $1.5 millones) 
  • Universidad de California Berkeley (Berkeley, CA): este proyecto desarrollará materiales para eliminar de forma selectiva una variedad de metales de los paneles solares fotovoltaicos para su reutilización y reciclaje. (Monto adjudicado: $1.5 millones) 
  • Universidad de California San Diego (La Jolla, CA): este proyecto desarrollará nuevos materiales para colocar entre la celda solar y las capas de empaque del módulo solar que se pueden "descomprimir" para desmontar fácilmente el módulo en sus materiales componentes para su reciclaje y reutilización. (Monto adjudicado: $ 1 millón) 
  • Universidad de Florida Central (Orlando, FL): este proyecto desarrollará un proceso nuevo, más económico y escalable para agregar contactos eléctricos de metal de cobre en lugar de plata en células solares de silicio, utilizando un láser para imprimir líneas de cobre en la capa de silicio. (Monto adjudicado: $1.5 millones) 
  • Universidad de Kansas (Lawrence, KS): este proyecto desarrollará un nuevo proceso para eliminar las capas exteriores y separar los valiosos materiales reciclables en las células solares CdTe utilizando métodos que maximicen la cantidad y la calidad de los materiales recuperados. (Monto adjudicado: $1.3 millones) 

El DOE ha sido líder en la investigación de CdTe y lanzó, en asociación con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) y First Solar, un consorcio de investigación centrado en hacer que las células de CdTe sean menos costosas y más eficientes. 

Impulso a la Fabricación Nacional de Sistemas para Energía Solar  

Los proyectos del programa Solar Manufacturing Incubator acelerarán la comercialización de ideas de productos innovadores para impulsar la cadena de suministro solar de EE. UU. Dos proyectos, ubicados en Ohio, aprovecharán $16 millones de dólares en fondos para probar y demostrar soluciones para aumentar la fabricación nacional de tecnologías fotovoltaicas CdTe. Estados Unidos es el líder en tecnología CdTe, la segunda tecnología fotovoltaica más común después del silicio. Los proyectos seleccionados son: 

  • First Solar (Perrysburg, OH): este proyecto desarrollará un módulo en tándem que combina CdTe y carburo de silicio, un nuevo producto residencial para techos que es más eficiente que los módulos de película fina o de silicio en el mercado actual. (Monto adjudicado: $7.3 millones) 
  • Toledo Solar (Perrsyburg, OH): este proyecto demostrará la aplicación de paneles solares semitransparentes de telururo de cadmio (CdTe) a las ventanas, abordando un nuevo mercado para dispositivos solares de película delgada. (Monto adjudicado: $8.8 millones) 

Además, siete proyectos eliminarán el riesgo de nuevas tecnologías y procesos de fabricación, llevando las soluciones a la etapa de prototipo y en el camino hacia el éxito comercial: 

  • BREK Electronics (Broomfield, CO): este equipo está desarrollando una nueva tecnología de inversor basada en un transistor de carburo de silicio y magnetismo plano de alta frecuencia que puede reducir significativamente el costo y el tamaño de los inversores conectados a la red. (Monto adjudicado: $500,000) 
  • Guardian Devices (Albuquerque, NM): este equipo producirá conectores fotovoltaicos auto extinguibles que evitarán incendios en los sistemas fotovoltaicos. (Monto adjudicado: $ 900,000) 
  • LITESPEED Energy (Livermore, CA): este proyecto mejorará los sistemas fotovoltaicos flotantes, haciéndolos más resistentes al viento y las olas. (Monto adjudicado: $1.6 millones) 
  • Makai Ocean Engineering (Waimanalo, HI): este proyecto tiene como objetivo eliminar el riesgo de un innovador intercambio de calor para su uso en los sistemas de energía solar térmica de concentración de Generación 3. (Monto adjudicado: $600,000) 
  • Mirai Solar (Mountainview, CA): este proyecto seguirá desarrollando y comercializando una pantalla solar fotovoltaica plegable con sombreado variable y potencia de salida para invernaderos de ambiente controlado. (Monto adjudicado: $1.4 millones) 
  • Mission Drives Corp (Potsdam, NY): Mission Drives está desarrollando un inversor para cambiar la entrada de electricidad 100 veces más rápido que los productos convencionales que utilizan componentes de banda prohibida ancha de carburo de silicio y nitruro de galio. (Monto adjudicado: $1.2 millones) 
  • Vitro Flat Glass (Cheswick, PA): Este equipo mejorará la potencia de salida de los módulos CdTe a través de un superestrato de alto rendimiento, que es el vidrio sobre el que se construye un módulo solar. (Monto adjudicado: $1.6 millones) 

Impulsando la Innovación en Tecnología Solar 

Dos proyectos adicionales, por un total de $18 millones de dólares, en el programa de financiación de Investigación y Desarrollo de PV reunirán a equipos de investigadores de la academia, la industria y laboratorios nacionales para abordar los problemas en los dispositivos de células solares de perovskita que limitan su durabilidad, escalabilidad y eficiencia. Los perovskitas son una tecnología de próxima generación prometedora con el potencial de una producción más rápida en comparación con las células de silicio cristalino. La investigación para avanzar en las tecnologías solares de perovskita ayudará a escalar la capacidad de fabricación solar nacional. Estos proyectos son: 

  • Instituto de Tecnología de Massachusetts (Cambridge, MA): este centro reunirá a socios académicos y de la industria para diseñar, construir y probar células solares en tándem comercialmente relevantes, que combinan materiales fotovoltaicos de silicio y perovskita. El equipo del proyecto investigará diseños de módulos eficientes, creará métodos de fabricación comercialmente relevantes y realizará pruebas de durabilidad. (Monto adjudicado: $9 millones) 
  • Universidad de Colorado Boulder (Boulder, CO): este equipo de proyecto diseñará y construirá células solares de perovskita de silicio en tándem, comparando diferentes métodos de fabricación para la capa de perovskita para minimizar el costo y maximizar la eficiencia y la durabilidad. El centro constará de cuatro universidades, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable y tres empresas estadounidenses de perovskita. (Monto adjudicado: $9 millones) 

Nueva Financiación para Herramientas de Gestión de la Red Eléctrica 

La oportunidad de financiamiento de Herramientas de Operación y Planificación para la Gestión y Disponibilidad de Recursos Basados ​​en Inversores en Energía Futura (OPTIMA) otorgará $30 millones de dólares en fondos para proyectos que aborden los desafíos emergentes para los operadores e ingenieros de planificación de redes eléctricas para planificar el futuro de la red y mantener su operación diaria confiable. 

“Cuando inviertes en energía renovable, creas empleos estadounidenses bien remunerados y aire más limpio para nuestros hijos y nietos. Esta financiación, potenciada por las inversiones históricas que aseguré en la Ley Bipartidista de Infraestructura y Empleos, traerá la fabricación de energía solar de regreso a nuestras costas para construir el futuro de energía limpia de Estados Unidos, todo mientras se lucha contra el cambio climático”, dijo el líder de la mayoría en el Senado de EE. UU., Charles E. Schumer. (NY). “Con tremendas empresas de Nueva York como Mission Drive a la cabeza, el futuro es soleado y radiante para las tecnologías de fabricación solar en Estados Unidos”. 

“Todos los estadounidenses merecen acceso a soluciones económicas que nos ayuden a combatir el cambio climático”, dijo el Senador Dick Durbin (IL). “Al construir la cadena de suministro de energía solar aquí en casa, podemos crear empleos, reducir nuestra dependencia de minerales y combustibles fósiles críticos extranjeros, reducir el costo de instalación de paneles solares en hogares y negocios, y proteger nuestro medio ambiente para las generaciones venideras. El importante trabajo de mapear la cadena de suministro de energía solar está ocurriendo en Illinois”. 

“Gracias a las inversiones que hicimos en la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, estamos en medio de un auge de energía renovable estadounidense que está creando empleos e impulsando la innovación y las oportunidades para las comunidades en Ohio”, dijo el Senador Sherrod Brown (OH). “Con estas inversiones continuamos posicionando a Ohio como líder en innovación y fabricación de energía solar, creando cadenas domésticas de suministro de energía y aumentando la independencia energética estadounidense”. 

“Durante muchas décadas, el suroeste de Pensilvania construyó gran parte del resto de Estados Unidos. Ahora, con la ayuda de la Administración Biden y los demócratas en el Congreso, la región está liderando el camino hacia nuestro futuro de energía limpia”, dijo el Senador Bob Casey (PA). “Con este financiamiento, Vitro Flat Glass mejorará la producción de energía de los paneles solares, innovando la fabricación solar aquí mismo en el suroeste de Pensilvania”. 

“Necesitamos hacer todo lo posible para invertir en la industria solar de Estados Unidos, asegurar nuestras cadenas de suministro y acelerar nuestra transición a una economía de energía limpia, y estoy agradecido de que las empresas y universidades de Colorado estén liderando el camino”, dijo el Senador Michael Bennet (CO). “Estas inversiones nos ayudarán a competir en el escenario global con países como China al respaldar el crecimiento a largo plazo de la industria solar de Estados Unidos en cada etapa, desde la investigación hasta el despliegue”. 

“Para aprovechar todo el potencial de nuestro país como líder mundial en el desarrollo de energía solar, necesitamos potenciar nuestra fabricación nacional. Eso es cierto para todo, desde obleas de silicio hasta sistemas de seguimiento y nuevas tecnologías que ayudarán a integrar más generación solar en la red eléctrica. Me enorgullece dar la bienvenida a esta importante inversión federal en empresas estadounidenses que están fabricando tecnologías solares críticas aquí en casa, incluidos los dispositivos Guardian de Albuquerque”, dijo el Senador Martin Heinrich (NM). “Esta empresa es una verdadera historia de éxito para el programa de Investigación y Desarrollo Dirigido por Laboratorios del Departamento de Energía. Usando el conocimiento obtenido de la investigación de materiales poliméricos en el Laboratorio Nacional Sandia, Guardian produce innovadores conectores auto extinguibles en línea que harán que la próxima generación de paneles solares sea más segura y confiable a voltajes más altos”. 

“Nuestro futuro de energía limpia requiere una cadena de suministro doméstica de energía solar y segura, y Massachusetts es el corazón de esa innovación”, dijo el Senador Ed Markey (MA) de EE. UU. “Me complace que el Departamento de Energía haya otorgado $9 millones de dólares al Instituto de Tecnología de Massachusetts, utilizando fondos asignados por el Congreso, que nos ayudarán a desarrollar células solares en tándem eficientes e innovadoras utilizando tecnología de perovskita de última generación aquí mismo en los EE. UU.” 

“Todos, incluidos aquellos que se ven más afectados por el cambio climático y las injusticias ambientales, deberían tener la oportunidad de participar y beneficiarse de la creciente economía de energía limpia”, dijo la Senadora Tammy Duckworth (IL). “Me alegra que el DOE esté trabajando para invertir en Illinois para ayudar a aumentar el acceso a la infraestructura de energía solar y me enorgullece que la Ley de Infraestructura Bipartidista continúe impulsándonos hacia un futuro más limpio”. 

“Estamos acelerando hacia un futuro de energía limpia al estimular la fabricación nacional, establecer una cadena de suministro resistente y crear empleos, todo con una etiqueta que dice 'Hecho en Estados Unidos'. ¡Vamos arriba!" dijo el Senador John Hickenlooper (CO). 

“Me enorgullece continuar liderando la lucha por la fabricación de energía estadounidense y toda la estrategia energética anterior para generar empleos bien remunerados y crecimiento económico en nuestra región”, dijo la Congresista Marcy Kaptur (OH-09), miembro de rango del Subcomité de Asignaciones de la Cámara para el Desarrollo de la Energía y el Agua. “Esta inversión federal adicional en First Solar y Toledo Solar es una inversión en los trabajadores de Ohio y las empresas de Ohio que son el elemento vital de nuestra economía local; esto continuará permitiéndonos construir el futuro energético de Estados Unidos desde nuestra región”. 

“Hoy, gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista, Colorado recibirá casi $9 millones de dólares para apoyar proyectos que mejoren nuestros sistemas domésticos de fabricación y reciclaje de energía solar y fortalezcan la red de energía limpia”, dijo el Congresista Joe Neguse (CO-02). “Me enorgullece haber defendido estas disposiciones en el Congreso y me emociona ver las muchas formas en que Colorado continúa liderando el camino en el desarrollo de energía renovable”. 

“Esta financiación federal para mejorar nuestra fabricación solar y promover una economía de energía limpia es bienvenida y muy necesaria en Massachusetts”, dijo la Congresista Ayanna Pressley (MA-07). “Gracias a la Administración Biden-Harris por su compromiso continuo de combatir la crisis climática e invertir en energía limpia. Estoy orgullosa del trabajo de innovación y justicia climática que se está llevando a cabo en Massachusetts”. 

“Estados Unidos puede volver a ser el gigante de la manufactura en el mundo, e invertir en nuestra cadena de suministro solar puede ayudarnos a lograrlo”, dijo el Congresista Chris Deluzio (PA-17). “Desde las cadenas de suministro de componentes hasta la producción y el reciclaje, los paneles solares, y los empleos que crean, serán una gran parte del futuro energético de nuestra nación. Estoy encantado de que Vitro Flat Glass de Western Pennsylvania en Cheswick, en mi distrito, esté programado para recibir $1.6 millones en fondos federales para fortalecer nuestra industria nacional de paneles solares a través del desarrollo de nuevas tecnologías y procesos”. 

Si se selecciona una solicitud para las negociaciones de adjudicación, la selección no es un compromiso por parte del DOE de otorgar una adjudicación o proporcionar financiación. El DOE y los solicitantes primero se someterán a un proceso de negociación. Los solicitantes no reciben financiamiento hasta que se completen las negociaciones de adjudicación y el oficial de contrataciones ejecute el acuerdo de financiamiento. Antes de que se ejecute un acuerdo de financiación, el DOE puede cancelar las negociaciones de adjudicación y rescindir la selección por cualquier motivo. 

Obtenga más información sobre la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del DOE y su investigación en Fabricación y Competitividad, Energía Fotovoltaica y los beneficios de la energía solar para residentes y comunidades.