Cómo Laura Hastings se convirtió en una campeona de la fuerza laboral de la energía eólica
Wind Energy Technologies Office
September 29, 2023![Una mujer parada en un podio y hablando por un micrófono frente a un telón de fondo que muestra el logotipo de la Competencia Universitaria de Energía Eólica del Departamento de Energía de EE. UU.](/sites/default/files/styles/full_article_width/public/2023-09/Laura-Hastings.jpg?itok=AT7Ij0to)
Laura Hastings, quien se muestra arriba hablando en el evento final de la Competencia Universitaria de Energía Eólica 2023 del Departamento de Energía de EE. UU., lidera los esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral de la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica. Foto: Taylor Mankle, Laboratorio Nacional de Energía Renovable
Hace cinco años, Laura Hastings tuvo una experiencia cercana a la muerte.
Hastings trabajaba entonces como asesora de subvenciones para el Departamento de Trabajo y Capacitación de Rhode Island. Habiendo heredado recientemente una cartera enfocada en el crecimiento económico ambientalmente sostenible asistió a un evento centrado en la cadena de suministro de energía eólica marina y luego se quedó en la casa de un amigo.
"Me levanté en mitad de la noche para tomar un vaso de agua", recuerda Hastings. "Me resbalé y caí por las escaleras. No me di cuenta en ese momento, pero me rompí varias costillas en varios lugares y mi pulmón comenzó a colapsar".
Al día siguiente, acudió a una consulta de urgencias y los médicos determinaron que sus lesiones eran lo suficientemente graves como para necesitar ir a la sala de emergencias. Y cuando llegó al hospital, los médicos empezaron a operarla allí mismo en la sala de espera.
"Fue como una cirugía en el campo de batalla", dijo Hastings. "Estaba viendo la luz, como dicen, y seguía pensando: "Si sobrevivo a esto, ¿qué haré con mi vida? Mis hijos están creciendo y quiero asegurarme de que tengan un mundo en el cual crecer. Ahora es el momento de elegir mi próximo camino."
Ese camino, decidió Hastings, era usar su experiencia para ayudar a desarrollar la fuerza laboral de energía eólica y renovable.
Después de recuperarse de su roce con la muerte, se dedicó a este trabajo y finalmente consiguió el puesto de subdirectora del programa Real Jobs Rhode Island. Unos años más tarde, pasó del gobierno al sector sin fines de lucro, y aceptó un trabajo en Business Network for Offshore Wind, donde ascendió de directora de programas y eventos a directora de desarrollo laboral, salud, seguridad y medio ambiente. A principios de 2023, comenzó a trabajar en la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica (WETO por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE por sus siglas en inglés), liderando los esfuerzos de desarrollo de la fuerza laboral.
Cómo cerrar la brecha de fuerza laboral en energía eólica en EE. UU.
La energía eólica es ahora la mayor fuente de energía renovable en los Estados Unidos, y la industria de la energía eólica estadounidense emplea actualmente a más de 120,000 estadounidenses. Con los objetivos del país de obtener electricidad 100% limpia para el año 2035 y una economía neta cero para el 2050, se espera que la energía eólica en Estados Unidos siga creciendo. Para respaldar este crecimiento, la industria de la energía eólica del país necesitará trabajadores calificados para desempeñar muchas funciones distintas.
Sin embargo, los empleadores de la industria de la energía eólica reportan que tienen dificultades para encontrar candidatos calificados para cubrir los puestos vacantes. Al mismo tiempo, los recién graduados universitarios indican que tienen dificultades para encontrar empleo en la industria de la energía eólica. Este fenómeno, conocido como brecha de fuerza laboral en energía eólica o "wind energy workforce gap", destaca la necesidad de crear una vía de conexión más sólida entre las universidades y la industria eólica.
Una forma de construir esa vía de conexión es concienciar a los estudiantes sobre la amplia gama de puestos de trabajo disponibles en la industria de la energía eólica.
"No puedes ser lo que no ves", dijo Hastings. "Por eso es tan importante mostrar a los jóvenes que, en primer lugar, la energía eólica es una industria que existe y, en segundo lugar, es una industria en la que hay espacio para todo tipo de talentos. No se trata solo de ingenieros de turbinas, aunque ese es un papel vital. Se necesitan analistas de la cadena de suministro, abogados, especialistas en relaciones públicas e incluso gerentes de oficina".
Además de concienciar a los estudiantes sobre las diferentes formas en que pueden contribuir a la industria de la energía eólica, las universidades, las empresas y los socios como el DOE deben trabajar juntos para crear oportunidades para que los estudiantes adquieran experiencia en la energía eólica.
"Los estudiantes necesitan exposición a la industria eólica, y la industria necesita personas que hayan estado expuestas", dijo Hastings. "Si bien las universidades deben concienciar a los estudiantes de que pueden trabajar en la industria eólica, la industria debe hablar en voz alta sobre las calificaciones que necesitan los trabajadores".
Hastings afirma que dicha colaboración entre las universidades y la industria ayudará a los centros educativos a diseñar planes de estudio que desarrollen esas calificaciones. Finalmente, los gobiernos pueden apoyar tanto a las universidades como a la industria ayudando a crear y promover oportunidades para que los estudiantes adquieran el conocimiento que las empresas necesitan que los trabajadores posean.
La Competencia Universitaria de Energía Eólica (CWC por sus siglas en inglés) del Departamento de Energía de EE. UU. es un ejemplo de este tipo de oportunidad. Lanzada en 2014, la competencia anual ayuda a preparar a los estudiantes universitarios para trabajos en energía eólica y renovable a través de experiencias del mundo real con tecnología de energía eólica, desarrollo de proyectos y divulgación.
"La CWC no solo crea oportunidades para que los estudiantes obtengan una exposición crucial a la energía eólica; su estructura multidisciplinaria les brinda exposición a la naturaleza multifacética de la industria", dijo Hastings, quien entregó los premios por equipo en el evento final de la competencia 2023 en mayo pasado. "Al involucrar los diversos talentos de la próxima generación de trabajadores de la energía eólica, la CWC ayuda a crear un futuro de energía limpia y equitativa para la nación".
Cómo WETO está acortando la brecha en la fuerza laboral en energía eólica
WETO trabaja para cerrar la brecha de la fuerza laboral en la energía eólica a través de programas y recursos dedicados a fomentar la próxima generación de profesionales de la energía eólica. Además, WETO proporciona información sobre programas de educación y capacitación en energía eólica en todo Estados Unidos en la plataforma del DOE WINDExchange. Finalmente, WETO apoya la investigación sobre las tendencias y necesidades de la fuerza laboral en energía eólica. Para obtener más información, consulte los siguientes estudios del Laboratorio Nacional de Energía Renovable financiados por WETO:
- La fuerza laboral de la energía eólica en los Estados Unidos: Capacitación, contratación y necesidades futuras (The Wind Energy Workforce in the United States: Training, Hiring, and Future Needs), que ofrece información sobre el tamaño y la composición actuales de la fuerza laboral de energía eólica del país, así como recomendaciones para preparar a la fuerza laboral futura para satisfacer las continuas necesidades de crecimiento de la industria eólica de EE. UU.
- Definiendo la brecha de la fuerza laboral en energía eólica (Defining the Wind Energy Workforce Gap), que explora las razones y ofrece recomendaciones para reparar la desconexión entre los empleos de la industria eólica, los solicitantes de empleo y los empleadores.
- Definiendo la experiencia en energía eólica (Defining Wind Energy Experience), que analiza los datos de requisitos laborales de la industria eólica para ayudar a los lectores a comprender mejor por qué los solicitantes de empleo tienen dificultades para encontrar puestos de nivel inicial relevantes, así como información sobre las prácticas de las compañías y las trayectorias profesionales en la industria de la energía eólica.
- Evaluación de la fuerza laboral de energía eólica marina de EE. UU. (The U.S. Offshore Wind Workforce Assessment), un estudio único en su tipo que examina el crecimiento futuro de la fuerza laboral de energía eólica marina de EE. UU. e identifica las necesidades futuras para el desarrollo de la fuerza laboral.