Seleccionados doce equipos para avanzar al evento final de la Competencia Universitaria de Energía Eólica 2025

El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por su sigla en inglés) anunció los 12 equipos ganadores de la Fase 2 de la Competencia Universitaria de Energía Eólica (CWC) 2025.

Wind Energy Technologies Office

January 17, 2025
minute read time

Read in English.

Image
Doce equipos que representan a colegios universitarios y universidades 
de todo Estados Unidos ganaron la Fase 2 de la Competencia Universitaria 
de Energía Eólica 2025. Gráfica por Katie Carney, NREL

¡Enhorabuena! El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por su sigla en inglés) anunció los 12 equipos ganadores de la Fase 2 de la Competencia Universitaria de Energía Eólica (CWC) 2025.

La CWC es una competencia anual que se lleva a cabo desde 2014 y prepara a estudiantes de colegios universitarios y universidades de todo Estados Unidos para trabajar en el sector de la energía eólica, ofreciéndoles experiencias reales en energía eólica en materias como diseño técnico y gestión de proyectos.

Los ganadores de la Fase 2 de la CWC 2025 son:

  • Universidad Brigham Young
  • Academia Marítima de California
  • Universidad Politécnica Estatal de California
  • Universidad Iowa State
  • Universidad Johns Hopkins
  • Universidad Estatal de Kansas
  • Instituto de Tecnología de Massachusetts
  • Universidad Estatal de Pensilvania
  • Universidad Rice
  • Universided de Massachusetts en Lowell
  • Universidad de Texas en Dallas
  • Virginia Tech

Los finalistas fueron elegidos entre 35 ganadores de la Fase 1 según sus presentaciones en cuatro áreas: diseño de prototipos de turbinas eólicas, pruebas de turbinas, planificación hipotética de parques eólicos marinos y divulgación a la comunidad o industria.

Cada equipo ganador recibe un premio en efectivo de hasta $15,000 por equipo y avanza a la Fase 3, donde refinarán sus prototipos de turbinas eólicas, presentarán sitios hipotéticos de parques eólicos e ilustrarán sus planes de alcance comunitario. Los equipos no seleccionados aún pueden participar en la competencia como equipos de aprendizaje, pero no serán elegibles para algún premio.

La CWC prepara a los estudiantes para carreras en el creciente sector de la energía eólica. Según la Evaluación Nacional de la Fuerza Laboral de Energía Eólica 2024 del Laboratorio Nacional de Energía Renovable(NREL, en inglés), las estimaciones muestran que el número total de trabajadores en 2030 será de unas 258,000 personas, lo que requerirá que la industria eólica capacite y contrate hasta 125,000 nuevos trabajadores para satisfacer la demanda. A través del aprendizaje práctico, la competencia ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades y la experiencia necesarias para desempeñar estos roles críticos.

La competencia está financiada por la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica del DOE y administrada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

Suscríbase a las alertas de correo electrónico para no perderse nunca una actualización del CWC. Para encontrar más oportunidades para que los estudiantes obtengan experiencia en energías renovables mientras aún están en la escuela, visite la página de Competencias y Premios para Estudiantes de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del DOE. Para estar al día con las actividades de la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica del DOEsuscríbase al boletín de noticias Catch the Wind (páginas disponibles en inglés).