Estudio de Laboratorio Nacional traza el camino hacia un crecimiento significativo en la fuerza laboral de energía eólica marina de EE. UU.

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Departamento de Energía de EE. UU. publicó un estudio único en su tipo que examina el futuro crecimiento de la fuerza laboral eólica marina de EE. UU. e identifica las necesidades de desarrollo

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy

October 18, 2022
minute read time

El rápido crecimiento del empleo en este sector podría ayudar a acelerar la transición del país hacia una red eléctrica libre de emisiones de carbono hacia el año 2030 

Estudio de Laboratorio Nacional traza el camino hacia un crecimiento significativo en la fuerza laboral de energía eólica marina de EE. UU.  

El rápido crecimiento del empleo en este sector podría ayudar a acelerar la transición del país hacia una red eléctrica libre de emisiones de carbono hacia el año 2030 

Washington, D.C. – Hoy, el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) publicó un estudio único en su tipo que examina el futuro crecimiento de la fuerza laboral eólica marina de EE. UU. e identifica las necesidades de desarrollo de la fuerza laboral. El informe estima que, entre los años 2024 a 2030, la industria eólica marina necesitará un promedio de entre 15,000 a 58,000 puestos de trabajo a tiempo completo cada año, según la cantidad de materiales fabricados en Estados Unidos que se utilicen. Hoy en día existen menos de 1,000 empleos en este sector. Una sólida fuerza laboral de energía eólica marina ayudará a descarbonizar el sector energético de EE. UU. para alcanzar los objetivos de la administración Biden de instalar 30 gigavatios de capacidad de energía eólica marina hacia el año 2030 y 15 gigavatios de energía eólica marina flotante al 2035. 

“La industria de la energía eólica marina podría generar decenas de miles de buenos empleos en energía limpia para los estadounidenses durante la próxima década”, dijo Alejandro Moreno, subsecretario interino de Eficiencia Energética y Energía Renovable. "Con los hallazgos integrales de este estudio, podemos capitalizar esta oportunidad y desarrollar una fuerza laboral nacional sólida para la floreciente industria de la energía eólica marina". 

La mayoría de estos nuevos puestos de trabajo estarían en la fabricación, lo que reforzaría una cadena de suministro nacional para la energía eólica marina. Es probable que se agreguen otros trabajos en el desarrollo de proyectos, instalación de turbinas eólicas (que incluye puertos y embarcaciones) y operaciones en curso y mantenimiento. Para guiar el crecimiento de la fuerza laboral de energía eólica marina, el informe ofrece un estimado de las necesidades, habilidades, brechas y oportunidades específicas de la fuerza laboral para cada una de estas áreas. 

La Evaluación de la fuerza laboral eólica marina de EE. UU. identifica las siguientes acciones necesarias para satisfacer la creciente demanda de trabajos de energía eólica marina:  

  • Atraer y capacitar a contratistas calificados, que representan el grupo más grande de trabajadores potenciales de energía eólica marina 
  • Estandarizar y crear vías claras y accesibles para que los trabajadores obtengan la capacitación requerida en seguridad y otras habilidades 
  • Ayudar a los trabajadores de campos similares, incluido el petróleo y el gas en altamar, a hacer la transición a la industria de la energía eólica marina 
  • Priorizar las iniciativas de diversidad e inclusión para atraer e incentivar a más miembros de poblaciones poco presentadas y desatendidas a trabajar en este sector. 
  • Asegurar la coordinación y colaboración entre las partes interesadas de la industria y los socios regionales en los principales desafíos de la fuerza laboral a través de esfuerzos como la Red de Fuerza Laboral Eólica Marina, patrocinada por el DOE. 

Según el informe, la cantidad de nuevos empleos en energía eólica marina también depende del crecimiento en la fabricación, las cadenas de suministro y los sectores relacionados. Esas industrias deberán trabajar con la industria de la energía eólica para producir los componentes, las piezas y los materiales para construir, instalar y mantener las turbinas eólicas marinas. Basado en estudios anteriores se prevé que la energía eólica marina produzca decenas de miles de puestos de trabajo adicionales en las comunidades. 

Las oportunidades de educación en energía eólica marina ya están creciendo para satisfacer esta demanda. En América del Norte, los colegios comunitarios, las academias marítimas, y las universidades ofrecen más de 40 programas de capacitación, sin embargo, se necesitarán más. Los estados con el mayor número de programas existentes de capacitación laboral en energía eólica marina son Massachusetts (12 programas), Nueva York (10), Nueva Jersey (5) y Maryland (4). 

La Evaluación de la fuerza laboral eólica marina de EE. UU. fue financiada por la Oficina de Tecnologías de Energía Eólica del DOE. 

Para obtener más información, lea el informe completo y explore los programas de capacitación en EE.UU. en la Base de Datos de Capacitación y Energía Eólica Marina de NREL.