El Departamento de Energía de EE. UU. anuncia los ganadores de la Competencia Universitaria de Energía Marina 2024

El Departamento de Energía de EE. UU. anunció hoy los ganadores de la Competencia Universitaria de Energía Marina 2024.

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy

May 23, 2024
minute read time

El Departamento de Energía de EE. UU. anunció hoy los ganadores de la Competencia Universitaria de Energía Marina 2024 (MECC, por sus siglas en inglés). La Universidad de New Hampshire fue la ganadora general, repitiendo su triunfo obtenido en la competencia de 2023. La Universidad Purdue logró el segundo puesto y en tercer puesto hubo un empate entre la Universidad de Oakland y la Universidad Estatal de Oregón. Las tecnologías de energía marina aprovechan el poder de las olas, las mareas y las corrientes oceánicas y fluviales. El MECC, que celebra su quinta edición, desafía a los equipos multidisciplinarios de estudiantes universitarios a desarrollar soluciones que puedan ayudar a impulsar los sectores de la economía azul, como la acuicultura o la observación de los océanos. Los estudiantes adquieren experiencia práctica mediante la identificación de mercados para las tecnologías de energía marina y el diseño de su propio dispositivo.

Un grupo de personas

La Universidad de New Hampshire fue la ganadora general de la Competencia Universitaria de Energía Marina 2024 del Departamento de Energía de EE. UU.

Foto de Taylor Mankle, Laboratorio Nacional de Energía Renovable

"Los recursos energéticos marinos son abundantes, predecibles y tienen un inmenso potencial para suministrar energía limpia a nuestra red y a la economía en alta mar", declaró Jeff Marootian, Subsecretario Adjunto Principal de Eficiencia Energética y Energía Renovable. "Los estudiantes que participan en esta competencia están allanando el camino para esta nueva industria floreciente, y esperamos con interés sus logros futuros".

El total de recursos energéticos marinos disponibles en EE. UU. equivale a casi el 60% del total de generación de energía del país. Aunque sólo se aproveche una pequeña parte de este potencial de recursos técnicos, las tecnologías de energía marina contribuirían significativamente a cubrir las necesidades energéticas del país. Sin embargo, se necesitará una mano de obra sólida para garantizar que el país pueda aprovechar el potencial de energía marina. El MECC presenta a los estudiantes las diferentes trayectorias profesionales, como ingenieros, científicos ambientales, expertos en desarrollo empresarial, gerentes de proyectos y especialistas en comunicación y participación, necesarios para apoyar a la industria.

Como parte de la competencia de este año, los equipos completaron cuatro concursos obligatorios, centrados en el análisis del mercado, el diseño técnico, las pruebas de prototipos y la participación de la comunidad. Los 17 equipos participantes presentaron los resultados de su trabajo en la Conferencia sobre Energías Renovables Oceánicas del Pacific Ocean Energy Trustcelebrada en Portland (Oregón) del 20 al 23 de mayo. Tras revisar las presentaciones, informes y carteles, los jueces expertos del concurso seleccionaron a los ganadores del primer, segundo y tercer puestos. También seleccionaron a los ganadores de las siguientes categorías individuales:

  • Mejor póster: Universidad Purdue
  • Ganador del concurso del plan de negocios: Universidad de New Hampshire
  • Ganador del concurso de diseño técnico: Universidad de New Hampshire
  • Ganador del concurso de construcción y prueba: Universidad Estatal de Oregón
  • Ganador del concurso de conexiones con la comunidad: Universidad Purdue
  • Premio al novato del año: Universidad Rutgers.

El MECC está financiado por la Oficina de Tecnologías de Energía Hidráulica del Departamento de Energía de EE. UU. y administrado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable.

Noticias de Premios y Concursos