El Departamento De Energía De Los Estados Unidos Lanza Un Programa De Hasta $50 Millones De Dólares Para Ayudar A Las Comunidades A Cumplir Sus Metas De Energía Limpia

El programa "Energía limpia para las comunidades" conectará a los líderes locales con los laboratorios nacionales del DOE para ayudar a las comunidades a hacer la transición hacia un futuro de energía limpia

Office of Energy Efficiency & Renewable Energy

January 18, 2023
minute read time

El programa "Energía limpia para las comunidades" conectará a los líderes locales con los laboratorios nacionales del DOE para ayudar a las comunidades a hacer la transición hacia un futuro de energía limpia 

WASHINGTON, D.C. — El Departamento de Energía de EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) lanzó hoy un nuevo programa de hasta $50 millones de dólares para ayudar a las comunidades de todo el país a hacer la transición a sistemas de energía limpia que sean confiables, asequibles, equitativos y que reflejen las prioridades locales. El programa Energía Limpia para las Comunidades o C2C por sus siglas en inglés, conectará a los gobiernos locales, las empresas de servicios eléctricos, los grupos comunitarios y otros con las innovadoras herramientas de modelado y prueba desarrolladas en los laboratorios nacionales de clase mundial del DOE para hacer realidad sus metas y ambiciones de energía limpia. Al ayudar a las comunidades a alcanzar sus objetivos de energía limpia, este nuevo programa refleja el compromiso continuo del Presidente Biden de garantizar que cada comunidad desbloquee los beneficios de salud pública y ahorro de costos para un futuro de energía limpia y que además apoye los objetivos del Presidente de descarbonizar la red eléctrica al año 2035 y lograr una economía de cero emisiones netas para 2050. 

“Con C2C, estamos conectando una amplia gama de comunidades, desde pequeñas comunidades rurales hasta grandes ciudades, con las herramientas y la experiencia científica y tecnológica que necesitan para llevar sus sistemas de energía al siglo XXI”, dijo la Secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer M. Granholm. “Este emocionante programa ayudará a las comunidades a tomar decisiones informadas sobre sus propias necesidades energéticas y garantizará que la energía limpia confiable y asequible esté disponible para los estadounidenses en todas partes”. 

C2C brinda soporte técnico integrado a las comunidades en los sectores de energía renovable, red, movilidad y edificios. El programa busca brindar el tipo y la cantidad de apoyo que las comunidades requieren para satisfacer sus intereses y necesidades únicos en la transición hacia una economía de energía limpia. Para las asociaciones de C2C, esto incluye financiamiento para apoyar la participación en el programa. 

C2C ofrece tres niveles de asistencia técnica: 

  • Asociaciones técnicas exhaustivas: asociaciones multianuales que brindan modelado, análisis y validación intersectoriales, junto con financiamiento directo para ayudar a cuatro o cinco equipos seleccionados de gobiernos locales, empresas de servicios eléctricos y organizaciones comunitarias con cada uno de sus objetivos y /o superar desafíos específicos. 
     
  • Cohortes de aprendizaje en pares: Pequeños grupos de gobiernos locales, servicios públicos de electricidad u organizaciones comunitarias que se reúnen regularmente durante aproximadamente seis meses para aprender unos de otros y expertos de laboratorio en un entorno de colaboración para desarrollar propuestas de programas, planes de acción, estrategias y /o mejores prácticas sobre un tema predeterminado de energía limpia. Los cohortes incluirán aproximadamente 100 comunidades en total. 
     
  • Colaboración de expertos: asistencia a corto plazo (40 a 60 horas) con uno o más expertos técnicos para ayudar a abordar las preguntas o desafíos de energía limpia a corto plazo para hasta 200 comunidades. 

C2C está dirigido y administrado por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), con apoyo adicional del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, el Laboratorio Nacional Argonne, el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y el Laboratorio Nacional Oak Ridge. El mismo aprovecha la experiencia y las capacidades de todos estos laboratorios, incluida la plataforma de Investigación Avanzada Sobre Sistemas de Energía Integrados de NREL, en la que los líderes locales pueden ver cómo un modelo virtual de su comunidad interactúa con la infraestructura y los dispositivos de energía limpia reales, como turbinas eólicas, controladores y estaciones de carga eléctrica, lo que ayuda a reducir el riesgo de futuras inversiones. C2C está financiado por la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) del DOE. 

C2C se basa en el Estudio de energía 100 % renovable de Los Ángeles de NREL, que evaluó una amplia gama de escenarios para ayudar a las partes interesadas a comprender los posibles caminos hacia el objetivo de la ciudad de lograr 100% energía renovable al año 2045, y las implicaciones de estos caminos para las personas que viven y trabajan en la ciudad. El estudio encontró que cumplir el objetivo de Los Ángeles de contar con electricidad confiable y 100% renovable al 2045 es factible y brindará importantes beneficios para la salud y el medioambiente. 

Obtenga más información sobre EERE, NREL y C2C, incluido cómo solicitar asistencia técnica.